FERIA DEL VINO Y EL MAR - VIMAR 2025
FERIA DEL VINO Y EL MAR - VIMAR 2025
La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. patrocina la Feria del Vino y el Mar - VIMAR 2025, un evento profesional, transfronterizo y con proyección internacional único en el sur de Europa por combinar el vino, el mar y el turismo que ambos generan, que se celebrará en Huelva los días 28 y 29 de octubre.
Su cercanía con Portugal y enclave geográfico estratégico convierten a esta ciudad andaluza en una ubicación ideal para celebrar esta feria internacional. El hecho transfronterizo constituye un elemento de oportunidad para seguir creciendo de forma equilibrada, revitalizar a todos los sectores productivos y aportar nuevos valores a los sectores implicados.
Nacida en el año 2022, VIMAR es una convención de turismo y negocio consolidada como un punto de encuentro estratégico que une lo mejor del sector vitivinícola y del mar con un marcado enfoque profesional, cultural y gastronómico. La feria se dirige a profesionales y empresas del sector gastronómico, pesquero y vitivinícola, tiendas especializadas, gran distribución y mayoristas, hoteles, restaurantes, y empresas y profesionales de formación especializadas en gastronomía y enoturismo (sumillers, escuelas de cocina, etc.). Pero también posibilita el acceso público final, nacional e internacional, interesado en la gastronomía y el enoturismo. Su primera edición se celebra en Huelva, transcurriendo las dos siguientes en Ayamonte. La edición actual, la cuarta, regresa a Huelva capital con un formato más profesional y global, cuenta con la participación de cerca de 50 entidades, de las cuales 17 son pymes turísticas, y la presencia de empresas de Italia y Portugal como países invitados. Además, destaca por su carácter inclusivo y accesible, con medidas para garantizar la participación de personas con discapacidad en todas las actividades programadas.
La Feria del Vino y el Mar ha experimentado un crecimiento significativo desde su primera edición en términos de expositores y visitantes:
- Crecimiento de expositores: El número de stands y expositores ha aumentado de 23 en 2022 a 50 en la edición 2025, lo que representa un crecimiento de casi el 87%. Este incremento se atribuye a la diversificación de productos, estrategias de marketing más efectivas y la consolidación de la feria como un punto de encuentro clave para el sector.
- Crecimiento de visitantes: El número de visitantes también ha crecido notablemente, pasando de alrededor de 1.000 en la primera edición a 2.2000 profesionales en la última. Este aumento se debe al interés creciente en la alimentación saludable y sostenible, a la plataforma de interacción directa entre los agentes de la cadena de valor y a la inclusión de actividades interactivas y talleres.
La Feria del Vino y el Mar apuesta por reforzar la visibilidad de los productos locales el turismo gastronómico, generar oportunidades de negocio y ofrecer experiencias únicas que combinan formación, cultura y networking en un mismo espacio.
Los objetivos de la edición 2025 los siguientes:
- Poner en valor los sectores del vino y el mar: Destacar la calidad y singularidad de los vinos andaluces y los productos del mar, fomentando su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
- Fomentar la colaboración transfronteriza: Establecer un marco de cooperación con Portugal para el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas entre empresas de ambos lados de la frontera. VIMAR 2025 busca fortalecer la cooperación turística con Portugal, enriqueciendo la oferta conjunta.
- Impulsar el comercio internacional: Facilitar la participación de empresas andaluzas, nacionales e internacionales, para generar oportunidades de negocio y expandir sus mercados.
- Impacto socioeconómico en la región: Contribuir al desarrollo económico de Andalucía, atrayendo a visitantes y profesionales, y creando empleo, incluyendo el empleo inclusivo para personas con discapacidad.
- Promover la sostenibilidad y la calidad: Fomentar prácticas sostenibles en la producción y sensibilizar sobre la importancia de los sellos de calidad y las marcas protegidas.
- Promover la inclusión: VIMAR 2025 tiene un compromiso social, que se materializa en el programa "VIMAR Inclusivo", para dar visibilidad y promover la participación de profesionales con discapacidad en la hostelería.
- Promoción del Turismo Gastronómico y Enológico como elementos clave de la oferta turística de la región. Esto incluye destacar la singularidad y calidad de los vinos andaluces y los productos marinos, lo que atrae a turistas interesados en la gastronomía.
VIMAR 2025 está especialmente dirigida a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y enfocada en el fomento de una Europa más competitiva e inteligente a través de la innovación, digitalización y transformación económica. Al centrarse en sectores clave como el vino y el mar, esta feria proporciona un entorno estratégico para que las pymes participantes exploren nuevas oportunidades de mercado y colaboraciones.