Convocatorias

Esta acción/evento no tiene convocatoria de inscripciones

Antequera Light Fest 2025

Antequera Light Fest 2025

Click para ver imagen completa
Desde
JUL
11

Antequera Light Fest 2025

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. (en adelante, EPGTDA) patrocina el evento Antequera Light Festival, una iniciativa del Ayuntamiento de dicha localidad, que nació para conmemorar la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial por la UNESCO, en julio de 2016. 

Antequera Light Fest 2025 (en adelante, ALF 2025) es un festival internacional vanguardista que se une a la oferta cultural y lúdica de una ciudad, Antequera, y que pretende consolidarse no sólo como un festival artístico donde la luz tiene marcado protagonismo, sino también como un acontecimiento que cada año tiene una tematización diferente. Este evento anual se ha convertido en el mayor festival de luz y sonido del sur de Europa, una iniciativa espectacular donde las haya, que reúne cada año en esta localidad malagueña a un número cada vez más importante de residentes y visitantes, tanto nacionales como extranjeros. En apenas unos años, este evento ha pasado a ser considerado todo un referente de la provincia de Málaga y de Andalucía por sus características y atractivo, reforzando el interés turístico y cultural de Antequera y de toda la provincia. De hecho, este evento ha sido declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga. A lo largo de sus años de celebración han sido diversas las temáticas protagonistas de este festival: la música, el baile, el cine... que se desarrolla en distintos escenarios de la ciudad, como la Real Colegiata de Santa María la Mayor, la Plaza e Iglesia de San Sebastián, el Coso Viejo, el Centro Cultural Santa Clara, el patio del Ayuntamiento, el edificio San Luis, el Paseo Real, la plaza de toros, el Museo de la Ciudad o el Mercado de Abastos, entre otros, poniendo en valor todos y cada uno de los bienes patrimoniales del municipio. Las actividades organizadas que incluye están diseñadas para todas las edades y públicos (videomapping, campanarios de luz, destellos flamencos, Stars Wars performance, pinceles de luz...), siendo una de las actividades más atractivas y que más llama la atención de los visitantes el despliegue de velas que iluminan las plazas e iglesias de Antequera, envolviendo las noches de julio de un brillo especial y genuino. Estas actividades aportan un plus de innovación y originalidad, ofreciendo cada vez un mayor despliegue técnico y creativo. La intención es clara: mostrar un evento que crece y se consolida con una finalidad indiscutible, como es la proyección, divulgación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico, antropológico, artístico y cultural de la ciudad y, en consecuencia, –como prioridad- su patrimonio protegido.

El patrocinio de ALF 2025 se enmarca dentro de las actuaciones de la Dirección de Comunicación y Marca de la EPGTDA y se integra plenamente en la estrategia regional de Turismo de Andalucía, cuyo documento marco para el periodo comprendido entre 2021 y 2027 es el Plan General de Turismo Sostenible (Plan META 2027):

  • Contribuye a reforzar la posición estratégica del turismo en Andalucía mediante la creación de riqueza de forma equilibrada en el territorio sobre los pilares de la sostenibilidad global, social, económica y ambiental, la calidad integral y la innovación.
  • Propicia la complementariedad en los productos y destinos turísticos y la redistribución territorial y temporal de los flujos, desde la perspectiva de la sostenibilidad. 
  • Genera notables sinergias con el apoyo al emprendimiento de las empresas turísticas, a través de la puesta en marcha de un variado programa de actividades.

ALF 2025 cumple todos los objetivos estratégicos del Plan General de Turismo Sostenible (Plan META 2027):

  • Aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza respecto a los niveles precrisis sanitaria, mejorando los ingresos por turista un 3% como media anual acumulativa.
  • Generar un empleo de calidad, estable e igualitario en el sector turístico andaluz, creciendo un 2,5% la media anual acumulativa de personal ocupado.
  • Mantener, o incluso superar, que el 80% de los turistas se sientan satisfechos o muy satisfechos con el destino Andalucía.
  • Optimizar el proceso de adaptación y transformación tecnológica continua del sector turístico andaluz, especialmente en zonas rurales y de interior.
  • Contribuir a una distribución territorial y temporal más homogénea de los flujos turísticos, reduciendo la estacionalidad al menos un 2% de la tasa media anual acumulativa.
  • Impulsar y mejorar la gestión de la sostenibilidad de manera integral en los destinos turísticos andaluces.

Para el Ayuntamiento de Antequera la organización de este evento tiene, sin duda, una importante repercusión económica paralela, registrando llenos absolutos en bares, restaurantes, terrazas y alojamientos de la localidad, a lo que se suma la puesta en valor del rico y amplio patrimonio monumental con el que cuenta el municipio, designado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. En definitiva, Antequera Light Fest es un festival lumínico único donde toda una ciudad celebra con orgullo y luz que su patrimonio forma parte del legado universal de la UNESCO.

Antequera, Málaga
Hasta
JUL
12