II Ruta de la Tapa "Vámonos de tapas"
II Ruta de la Tapa "Vámonos de tapas"
La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. (en adelante, EPGTDA), patrocina la II edición de la Ruta de la Tapa “Vámonos de tapas”, que se celebrará del 16 de mayo al 16 de junio en Roquetas del Mar (Almería).
La Ruta de la Tapa denominada “Vámonos de Tapas”, que se enmarca dentro de la iniciativa “Roquetas Gastronómica: Un Mar de Sabores”, es una actividad que tiene por objeto el promocionar el turismo gastronómico de Roquetas de Mar, dinamizando su variedad gastronómica y cultural. Este año, concretamente, Roquetas de Mar es Ciudad Gastronómica Española 2025, y esta II Ruta de la Tapa se desarrollará como un evento gastronómico atractivo dentro de la programación anual de esta conmemoración.
Todas las tapas participantes en el concurso deberán elaborarse con productos e ingredientes de origen y respetando la materia prima (productos KM0), con el objetivo de poner en valor dos de los principales sectores productivos de la economía local: pesca y agricultura. El Jurado popular estará formado por los vecinos y visitantes que participen en la Ruta de la tapa, quienes valorarán la presentación y elaboración, la calidad de los ingredientes, el sabor y la originalidad. Las tapas ganadoras de los tres premios formarán parte de la campaña publicitaria "Un Mar de Sabores" de la Concejalía de Turismo y Playas y serán incluidas en un recetario gastronómico. Además, se ofertarán en los establecimientos ganadores, al menos, durante el fin de semana siguiente a la emisión del fallo de los jurados.0
El patrocinio de este evento se enmarca dentro de las actuaciones de la Dirección de Marca de la EPGTDA y contribuirá a alcanzar los siguientes objetivos
estratégicos del Plan General de Turismo Sostenible (Plan META 2027):
- Aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza respecto a los niveles precrisis sanitaria, mejorando los ingresos por turista un 3% como media anual acumulativa.
- Generar un empleo de calidad, estable e igualitario en el sector turístico andaluz, creciendo un 2,5% la media anual acumulativa de personal ocupado.
- Mantener, o incluso superar, que el 80% de los turistas se sientan satisfechos o muy satisfechos con el destino Andalucía.
- Contribuir a una distribución territorial y temporal más homogénea de los flujos turísticos, reduciendo la estacionalidad al menos un 2% de la tasa media anual acumulativa.
- Impulsar y mejorar la gestión de la sostenibilidad de manera integral en los destinos turísticos andaluces.