Convocatorias

Esta acción/evento no tiene convocatoria de inscripciones

X Certamen Mundial del Jamón Popi "Ciudad de Estepona"

X Certamen Mundial del Jamón Popi "Ciudad de Estepona"

Click para ver imagen completa
Desde
AGO
08

X Certamen Mundial del Jamón Popi "Ciudad de Estepona"

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. (EPGTDA) patrocina el X Certamen Mundial del Jamón Popi "Ciudad de Estepona", que se celebra en dicha localidad malagueña de 8 al 17 de agosto de 2025. 

Este evento, declarado Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía en 2023, tiene como finalidad reforzar la promoción de nuestra comunidad como destino gastronómico y, en especial, de uno de sus productos estrella, el jamón, a través del apoyo a un certamen mundial dedicado a este producto. Esta declaración no sólo aporta prestigio al evento, sino que aumenta su atractivo para un público más amplio, fomentando el turismo y las oportunidades de negocio locales en Estepona y sus alrededores.

El Certamen Mundial de Jamón Popi "Ciudad de Estepona" se celebra cada año desde 2014 durante la primera quincena del mes de agosto a lo largo del paseo marítimo de dicha localidad, donde se reúnen unas 70 empresas de jamón de toda España. Esta feria de degustación, que reúne a más de 500.000 personas en cada edición, está organizada por el empresario y vecino de Estepona José Mª Téllez "Popi" con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de la localidad y el patrocinio de diversas entidades, entre las que se encuentra la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior a través de su entidad promocional (EPGTDA). El evento, que incluye actividades paralelas como conciertos nocturnos, se ha convertido en referencia a nivel nacional en el mundo gastronómico, convirtiendo a Estepona en la ciudad del jamón. 

El patrocinio de este certamen contribuirá, además, a alcanzar los siguientes objetivos estratégicos del Plan General de Turismo Sostenible (Plan META 2027):

  • Aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza respecto a los niveles precrisis sanitaria, mejorando los ingresos por turista un 3% como media anual acumulativa. 
  • Generar un empleo de calidad, estable e igualitario en el sector turístico andaluz, creciendo un 2,5% la media anual acumulativa de personal ocupado.
  • Mantener, o incluso superar, que el 80% de los turistas se sientan satisfechos o muy satisfechos con el destino Andalucía.

 

Estepona
Hasta
AGO
17