VITUR Summit 2025
VITUR Summit 2025
La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. patrocina VITUR SUMMIT 2025, evento de referencia de la industria del Alojamiento Flexible, que reúne a los principales líderes, expertos, profesionales, empresas, inversores, asociaciones sectoriales e instituciones de toda Europa. El encuentro abarca ponencias y paneles a cargo de expertos en el sector, una zona expositiva con más de 40 empresas del sector y una agenda paralela de networking.
Vitur Summit Solutions S.L. es una plataforma líder en la organización de eventos y foros especializados en el sector del alojamiento turístico y flexible. Su principal objetivo es fomentar la innovación, el conocimiento y la colaboración entre profesionales y empresas de la industria. A través de sus encuentros, como el prestigioso Vitur Summit y los exclusivos Vitur Forums, Vitur Summit Solutions S.L. ofrece espacios únicos para el intercambio de ideas, el aprendizaje de nuevas tendencias y la creación de conexiones estratégicas. La edición de 2025 traerá presentaciones de alto nivel y contenidos innovadores, con el fin de que los asistentes puedan establecer perspectivas de negocio y oportunidades de networking para crear contactos.
Vitur Summit nació en el año 2015 y en la actualidad es el principal encuentro de referencia europeo para los principales líderes, administradores e instituciones del sector de las viviendas y apartamentos turísticos y alojamientos alternativos. Se trata de un sector que en los últimos años ha experimentado un crecimiento superior al 100% y que genera más de 90.000 millones de dólares a nivel mundial, lo que da idea de la importancia del mismo para la industria turística -durante el primer semestre de 2022 experimentó un crecimiento del 138% en relación al mismo periodo del año 2021 y generó 91.200 millones de dólares a nivel mundial, según datos de Eurostat-. Se estima que el mercado mundial de las viviendas y apartamentos turísticos alcanzará los 315 billones de dólares en 2031, a un ritmo del 12,4% CAGR.
Vitur Summit está considerado como el evento de networking más grande del sector del alojamiento flexible. Se trata de un encuentro de carácter internacional en el que los principales profesionales especializados en el alquiler vacacional, apartamentos turísticos y alojamientos alternativos ponen en valor los beneficios económicos y sociales de este sector para la industria turística, comparten las nuevas tendencias, analizan el futuro e intercambian información sobre normativas o estudios en este ámbito.
La edición Vitur Summit 2025 será de nuevo el punto de encuentro para que operadores, inversores y empresas del sector impulsen su negocio, establezcan alianzas estratégicas con los distintos agentes implicados y accedan a toda la actualidad, tendencias y oportunidades del sector de la mano de ponentes y empresas referentes. Según los organizadores, la edición de este año es la más grande y exclusiva y tendrá un impacto sin precedentes. Vitur Summit 2025 analizará, entre otros, aspectos como la profesionalización, el crecimiento sostenible, la innovación o la formación y pondrá en valor la importancia de la colaboración entre agentes públicos y privados y la dignificación del sector. Durante las dos jornadas de este evento se celebrarán presentaciones de alto nivel y contenidos innovadores, con el fin de que los asistentes puedan establecer perspectivas de negocio y oportunidades de networking para crear contactos. El evento incluye networking y workshops que favorecerán el intercambio de información y opiniones entre los profesionales asistentes y se implementará una zona expositiva en la que se mostrarán productos y soluciones para el sector.
Vitur Summit 2025 es, sin duda, un evento que contribuirá a la promoción de Andalucía para la organización de eventos de esta tipología a la vez que generará riqueza para la comunidad, gracias al elevado número de asistentes nacionales e internacionales que harán uso de la oferta turística, del alojamiento o de la restauración y que, a su vez, ejercerán como prescriptores del destino cuando regresen a sus lugares de origen.
Esta acción patrocinada se enmarca dentro de las actuaciones de la Dirección de Marca de la EPGTDA y se integra plenamente en la estrategia regional de Turismo de Andalucía:
- Contribuye a reforzar la posición estratégica del turismo en Andalucía mediante la creación de riqueza de forma equilibrada en el territorio sobre los pilares de la sostenibilidad global, social, económica y ambiental, la calidad integral y la innovación.
- Propicia la complementariedad en los productos y destinos turísticos y la redistribución territorial y temporal de los flujos, desde la perspectiva de la sostenibilidad.
- Genera notables sinergias con el apoyo al emprendimiento de las empresas turísticas.
El patrocinio de este evento, además, contribuirá a conseguir los siguientes objetivos estratégicos del Plan General de Turismo Sostenible (Plan META 2027):
- Aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza respecto a los niveles precrisis sanitaria, mejorando los ingresos por turista un 3% como media anual acumulativa.
- Generar un empleo de calidad, estable e igualitario en el sector turístico andaluz, creciendo un 2,5% la media anual acumulativa del personal ocupado.
- Optimizar el proceso de adaptación y transformación tecnológica continua del sector turístico andaluz, especialmente en zonas rurales y de interior.
- Contribuir a una distribución territorial y temporal más homogénea de los flujos turísticos, reduciendo la estacionalidad al menos un 2% de la tasa media anual acumulativa.
- Impulsar y mejorar la gestión de la sostenibilidad de manera integral en los destinos turísticos andaluces.
El evento se celebrará en Málaga los días 7 y 8 de mayo del presente año.