Jornadas de Andalucía en China - ITB Shanghai
Jornadas de Andalucía en China - ITB Shanghai
China es un mercado que ha tenido cifras crecientes en términos económicos y totales de pasajeros hasta el estallido de la pandemia de COVID 19. Tradicionalmente caracterizado de emergente, hoy en día es una realidad a considerar dadas sus cifras de emisión y gasto. Como ejemplo, actualmente se estiman en 20 los vuelos semanales a España.
De alto poder adquisitivo y muy desestacionalizador, los chinos tienen una gran relación con el mercado andaluz, siendo habituales a lo largo de la historia reciente. Debemos considerar que China es un mercado de crecimiento contrastado, de los primeros del mundo en cifras emisoras y en porcentajes de crecimiento. Con una creciente clase media y un aumento en el poder adquisitivo, es evidente que la búsqueda de la diversificación en cuanto a destinos para viajar.
A su vez, Andalucía está apostando fuertemente por estos mercados a través de su campaña Andalusian Crush, con la que se busca promocionar Andalucía a través de los grandes valores culturales, con su rica historia, arquitectura y cultura vibrantes que pueden ser particularmente valores para los turistas chinos que buscan experiencias culturales únicas. Sin olvidar la diversidad de experiencias, ofreciendo múltiples segmentos de la industria al viajero potencial.
Importante es buscar a través de estas jornadas la mejora de la conectividad: se busca aprovechar el crecimiento del tráfico aéreo y sacar réditos turísticos del aumento de los vuelos directos entre China y España, mejorando la accesibilidad a Andalucía.
Con todo esto, asumir que el turismo chino puede tener un impacto significativo en la economía local de Andalucía, generando ingresos adicionales y diversificando su demanda, mitigando los riesgos asociados con la estacionalidad y otros factores que afectan al turismo como la maduración de los mercados de origen.
Con el fin dar continuidad a las campañas de comunicación de 2023 en el país, a través de distintos canales y a las acciones B2B que se realizaron en el marco de la misma feria en la que se proponen las jornadas a licitar en este pliego, y aprovechando la cita mundial que supone la feria ITB, se organiza una visita institucional y profesional que refuerce los contactos empresariales entre la industria turística andaluza y los grandes prescriptores chinos a fin de establecer relaciones comerciales de primer nivel que favorezcan a la promoción del destino en China.
La visita, con fechas de 27 a 30 de mayo de 2024, llevan esta calendarización:
• 27 de mayo: visitas técnicas e institucionales.
• 28 de mayo: Visita oficial a la ITB y organización de reuniones institucionales. Organización de workshop profesional en Shanghai con empresas turísticas y presentaciones de destino en venue emblemático de la ciudad.
• 29 de mayo: Encuentro con prensa
• 30: Organización de workshop profesional en Beijing con empresas turísticas.