FITUR 2026
FITUR 2026
FITUR, FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO, celebra su 46ª edición del 21 al 25 de enero de 2026. Esta feria, es el punto de encuentro global para profesionales del turismo y feria líder para mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, es la principal feria de turismo de España y la segunda del mundo en importancia.
Celebrada anualmente en Madrid, desde 1981, FITUR se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales del sector turístico, así como un escaparate global para la presentación de destinos y productos turísticos. La feria reúne a un amplio espectro de participantes que incluyen oficinas de turismo, operadores turísticos, agencias de viajes, empresas de transporte, cadenas hoteleras, y proveedores de tecnología y servicios turísticos, entre otros.
Andalucía ha sido una participante destacada en FITUR desde sus inicios, utilizando esta plataforma internacional para promover la rica diversidad de su oferta turística. La comunidad autónoma ha presentado una amplia gama de productos turísticos que abarcan desde sol y playa, patrimonio cultural y monumental, hasta turismo rural, deportivo, gastronómico y de naturaleza. El stand de Andalucía en FITUR ha sido tradicionalmente uno de los más visitados y reconocidos, destacándose por su diseño innovador y la calidad de su contenido promocional.
El balance de la 45ª edición de FITUR arrojó un total de 255.000 visitantes, de los cuales más de 155.000 fueron profesionales y 100.000 del público general. La participación global ha sido clave, con la presencia de 156 países, 101 de ellos con representación oficial.
En el caso de Andalucía, situada en el pabellón 5 de IFEMA, y a partir del balance aportado por Ifema y de la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, el pabellón del destino registró más de 140.000 visitantes únicos. De ellas 93.000 han sido profesionales con un crecimiento del +8,5% (7.320 mil visitantes más) y 48.113 han sido de público. Además, según los datos del sistema de conteo inteligente del expositor, que tiene en cuenta la visita recurrente (con repetición), se contabilizaron alrededor de 222.000 visitas de personas que interactuaron y permanecieron en el espacio de Andalucía durante la feria.
La presencia de Andalucía en FITUR no solo refleja la importancia del turismo para la economía de la región, sino también su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector. Año tras año, Andalucía ha fortalecido su imagen de destino turístico de primer nivel, atrayendo tanto a visitantes nacionales, como internacionales y consolidando relaciones comerciales con operadores y agentes del sector. La participación en FITUR también ha permitido a Andalucía adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, mejorar la competitividad de sus destinos y productos, y posicionarse como un referente en el turismo global.
Por todo ello, un año más la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía pretende contribuir al apoyo de la internacionalización del tejido productivo andaluz, con especial énfasis en el impulso de medidas de promoción y comercialización exterior para PYMEs, así como al incremento de la cantidad y calidad de las inversiones foráneas en Andalucía y su permanencia en el tiempo. Se considera la participación en esta feria como una nueva oportunidad para Andalucía en la que demostrar el peso del turismo en la región como motor de economía con un tejido empresarial que ha soportado una crisis sin precedentes y donde los recursos turísticos siguen intactos, aportando además con la experiencia vivida, nuevos conceptos, ofertas y experiencias turísticas a las ya existentes.