Convocatorias

Esta acción/evento no tiene convocatoria de inscripciones

51ª EDICIÓN FESTIVAL DE HUELVA DE CINE IBEROAMERICANO

51ª EDICIÓN FESTIVAL DE HUELVA DE CINE IBEROAMERICANO

Click para ver imagen completa
Desde
NOV
14

51ª EDICIÓN FESTIVAL DE HUELVA DE CINE IBEROAMERICANO

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. patrocina la 51ª edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que se celebra del 14 al 22 de noviembre en la capital onubense. 

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano es un proyecto que cuenta con el respaldo de los patronos institucionales de la Fundación Cultural
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Se trata del quinto festival más valorado en la línea de ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos que realiza ICAA (Ministerio de Cultura). Además, es el certamen más longevo de Andalucía y el pionero en darle protagonismo al cine latinoamericano no solo en España, sino también en Europa (a lo largo de los años, otros certámenes han ido añadiendo secciones paralelas de cine latinoamericano). Desde su creación, en 1974, son muchos los cineastas iberoamericanos que han pasado por el festival y que cuentan con el Premio Ciudad de Huelva, cineastas clásicos y consagrados que han aportado aún más prestigio a un festival que cuenta con una enorme trayectoria en el pasado, un estupendo presente y mucho futuro. El gran reto de este festival es tener la capacidad de saber reinventarse sin perder la esencia de su origen y desde la entrada del nuevo director en 2016, se ha apostado por combinar la experiencia y la trayectoria con nuevos formatos, lo que se ha traducido en un cambio de imagen y una apuesta por incentivar acciones de comunicación y nuevas formas de conectar con el público. Además, se ha recuperado la programación cinematográfica durante el año y se ha activado una importante red con festivales, entre las que destaca la creación de la coordinadora Profestivales21 (junto a Málaga, Sevilla, Seminci y Sitges). Participar en el Festival de Huelva es un buen reclamo para los cineastas de todo el mundo, como puede comprobarse en las más de 1.600 inscripciones de películas que recibió la edición de 2024.

Este patrocinio se enmarca dentro de las actuaciones de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A. a través de su Dirección de Comunicación y Marca y tiene como finalidad principal potenciar el atractivo del destino Andalucía consolidándolo como referente del sector cultural y de ocio (especialmente el cinematográfico), promocionando la comunidad como escenario idóneo de rodajes cinematográficos, así como de la celebración de este tipo de eventos e incentivando el incremento de visitantes para asistir a ellos. La fecha de desarrollo (mes de noviembre), se plantea como una opción que amplía la temporada turística en la ciudad y la comunidad autónoma, muy marcada por la estacionalidad de los flujos turísticos que se siguen concentrando en verano. 

El patrocinio de este evento contribuirá a alcanzar los siguientes objetivos estratégicos del Plan General de Turismo Sostenible (Plan META 2027):

  • Aumentar la contribución del turismo a la economía andaluza respecto a los niveles precrisis sanitaria, mejorando los ingresos por turista un 3% como media anual acumulativa.
  • Contribuir a una distribución territorial y temporal más homogénea de los flujos turísticos, reduciendo la estacionalidad al menos un 2% de la tasa media anual acumulativa.

En cuanto a los objetivos específicos que se van a favorecer, se pueden enumerar los siguientes:

  • Reputación y prestigio: La asociación con un evento de prestigio internacional refuerza la reputación de Andalucía como un destino cultural de renombre. Este prestigio no solo atrae a turistas durante el evento, sino que también contribuye a la percepción global de la región como un lugar vibrante y culturalmente significativo.
  • Aumento del turismo: La visibilidad internacional del evento genera un aumento del turismo, no solo durante su celebración, sino a lo largo del año. Los visitantes que descubren la riqueza cultural de Andalucía durante el evento son más propensos a regresar y recomendar la región a otros.
  • Desarrollo Económico Sostenible: El incremento del turismo y la inversión impulsan el desarrollo económico sostenible. Las infraestructuras mejoradas, la creación de empleo y el apoyo a negocios locales generan un ciclo positivo de crecimiento y prosperidad.
  • Consolidación de redes y colaboraciones: La organización de un evento de tal magnitud facilita la creación de redes y colaboraciones entre entidades culturales, empresariales y gubernamentales, fortaleciendo la capacidad de la región para atraer y gestionar futuros eventos internacionales.

Este patrocinio supone, por tanto, una importante iniciativa para Andalucía en general y para la provincia de Huelva en particular, ya que atraerá a un importante número de turistas. El visitante contribuirá a reactivar la economía de la zona al disfrutar, no solo del evento en sí, sino de toda la oferta turística complementaria que le acompaña, además de hacer uso de la oferta hotelera y de restauración. El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano se convierte así en un aliado perfecto para el posicionamiento y valor de la marca Andalucía vinculando su imagen a diferentes espacios que persiguen la sostenibilidad y la inclusión.

Huelva
Hasta
NOV
22